Para la compra de talleres PULSE AQUI
Orientación a iglesias y templos, escuelas y colegios, comunidades, centros de cuido de niños o de envejecientes, comercios, industrias y agencias de gobierno sobre como prepararnos ANTES-DURANTE-DESPUES de un desastre natural (con especial interés en terremotos, tsunamis, huracanes e incendios).
Enlace con las agencias de respuesta a emergencias a nivel municipal y estatal para coordinación de otros adiestramientos como el Sistema de Comando de Incidentes (ICS), Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (CERT), las nuevas guías sobre Primeros Auxilios a Lesionados y Enfermos, Resucitación Cardiopulmonar (CPR), Primeros Auxilios de Salud Mental, Manejo de Crisis y otros mas.
Talleres a Ofrecerse (revisado 2-marzo-2020)
1. Orientación general ante terremotos / desastres
(Duración: 1.5 horas)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
- Vulnerabilidad e Historial de desastres
naturales en PR;
- Cómo ocurre un terremoto y efectos de un
terremoto
- Tsunamis
- Qué hacer antes y durante un terremoto u
otro desastre
- Cómo puedo yo prepararme y preparar a mi familia;
- Mi Plan Familiar
(cuándo hay niños, ancianos y mascotas)
2. Cómo preparar mi mochila de emergencias
(Duración: 1.5 horas)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
- Que es la Mochila de Seguridad de 72 horas
- Selección de la Mochila
- Contenido de la Mochila
- Artículos de la mochila
- Mochila para niños
- Mochila para mascotas
- Mochila para necesidades especiales
- Mochila “bug-out-bag” BOB
3. Preservación de Alimentos
(Duración: 1 - 2 horas)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
• Varias técnicas de preservación de alimentos
• Método de preservación al vacío (demostración en vivo) – si se lleva compra completa y se prepara paila la duración puede ser entre 1.5 a 2.0 horas. Si ACUDE lleva algunos alimentos para demostración, puede durar 1.0 hora.
4. Técnicas de recolectar y potabilizar agua / repelentes
(Duración: 1.5 horas)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
• Técnicas de recolectar agua
• Como preparar diferentes filtros caseros y otros;
• Destilador solar;
• Filtrar, hervir y clorinar
• Plantas repelentes y Repelentes caseros orgánicos
5. Técnicas de Cocinar y otros quehaceres del hogar
(Duración: 1 hora)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
- Estufa solar;
- Técnicas para hacer fuego
- Leños con periódicos
- Antorcha casera con periódico; Esterno casero
• Nevera, Lavadora, inodoro
6. Introducción a Manejo de Emergencia con Necesidades Especiales
(Duración: 1.5 horas)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
• Técnicas de manejo correctas para personas con necesidades especiales para asistencia inmediata durante una emergencia.
• Manejo de encamados, paraplejia, sillas de rueda, sordera, ceguera, autismo y otros.
7. Orientación ante emergencias para niños: ¿Estás listo?
(Duración: 40 - 50 minutos)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
• Desde edades de 4 a 10 años.
• Presentación en power point ilustrada con dibujos para niños
• Incluye cuatro pasos para estar listos: 1) Que puede pasar 2) Plan Familiar 3) Mi mochila 4) Evaluar si estoy listo
• Incluye dinámica (juego) donde se esconden algunos artículos de la mochila y los niños compiten en dos equipos para ver quien encuentra los artículos primero.
8. Curso Cuidado Espiritual en Desastres
(Duración: 7 horas contacto, certificado, Manual de Estudios)
Este taller se enfocará en los siguientes temas:
• Introducción – El Cuidado Espiritual
• Perfil del “Cuidador”
• El sufrimiento del ser humano
• Aspectos teológicos del Cuidado Espiritual en Desastres
• Fases del Desastre
• Manejo del Desastre
• Tácticas durante la intervención
• Elementos que aumentan el malestar psicológico
• El arte de escuchar
• Comunicando malas noticias
• Preparación para personas con necesidades especiales
• Estudios de casos
• Dinámica de intervención en crisis
Servicios a Ofrecerse (revisado 2-marzo-2020)
1. Consultoría para Preparación de Planes de Emergencia
(Costo / Duración: Por cotización
previa; entre uno a tres meses)
Este servicio se enfocará en los siguientes temas:
• Industrias, comercios, iglesias
• Ayuda en preparación de comité de emergencias
• Análisis de riesgos
• Modelo de documento para someter a Oficina Municipal de Manejo de Emergencias
• Adiestramiento inicial
• Simulacro de desalojo
2. Facilitador de adiestramiento (Community Emergency Response Team)
Este adiestramiento
lo ofrecen los recursos de la OMME; es gratuito, pero el almuerzo y meriendas
no están incluidos. Tiene duración de Tres días de 8 horas (24 horas total);
Certificado que expide agencia estatal para manejo de emergencias.
Este servicio se enfocará en los siguientes temas:
• Coordinación de grupo, fechas y lugar con OMME
• Preparación de carta a la OMME o NMEAD Estatal
• Registro de participantes
• Coordinación de Merienda y almuerzo con la entidad sede de evento